
"¿Y adónde irá el recién nacido desde aquí? La red es vasta e infinita."
viernes, 27 de marzo de 2009
CORREDOR SIN RETORNO

PSICOSIS

martes, 24 de marzo de 2009
ROGUE GALAXY, RECUERDOS DE FUTURO PASADO

No me va a importar aparcar monstruos de la actual generación como Far Cry 2, Fallout 3 o Bioshock para sumergirme en ilustres tiempos pasados. Siempre me gustó imaginar eso de surcar el espacio montado en un barco pirata que alimentara sus velas con la luz de las estrellas. Supongo que tal anhelo surge en parte de la novela gráfica de Marvel Piratas del espacio, publicada por Forum y leída hace toda una vida.
Ahora, como un bucanero que ha dado con un tesoro, toca disfrutar del triunfo (ya veré de dónde saco las 100 horas que requiere la aventura). Aquí os dejo uno de esos trailer que a estas alturas ya me se de memoria.
jueves, 12 de marzo de 2009
FIN DE UNA ETAPA

Ambas páginas requerían a la hora de trabajar un enfoque totalmente distinto. En Extracine aprendí lo que es el trabajo de guerrillas, el estar atento a cualquier noticia interesante para trasladarla al blog. Una labor diaria que me ayudó a crear una rutina a la hora de escribir y a desarrollar rapidamente un estilo propio.
En Cartelera10 la cuota a cubrir era menor y mensual, con post de una extensión mínima de 400 palabras que debían evitar las noticias diarias para centrarse en la crítica pura y dura. Servidor, que nunca se ha considerado 'un crítico de cine', optó por bucear en la memoria y hablar de cine de una manera muy personal.
Ya al final de la etapa en Extracine me sentí agotado (¿tal vez demasiados años ejerciendo de monitor de Historia del Cine?). El pertenecer a un blog de los que encabezaban el ranking mundial en español (una media de 40000 usuarios únicos semanales de más de 100 paises) dejó de ser un aliciente y la necesidad de cambiar de aires surgió de forma natural.
Con el fichaje por parte de Catelera10 el cambio se realizó pero las ganas de escribir no florecieron de nuevo. Así las cosas, aproveché una reestructuración en la administración del blog para comunicar que me quedaba fuera del proyecto. No descarto volver a la blogosfera profesional algún día para hablar de nuevo de cine, pero ahora mismo mi labor como prescriptor para Fnac España mantiene más que lleno ese espacio.
Aquí dejo una selección de los post escritos en mi corta estancia en Cartelera10. En todos ellos se aprecia la necesidad de bucear en mis recuerdos para encontrar las fuerzas para escribir.
Charlot volvió a casa por Navidad
El difícil reencuentro con el cine de nuestra infancia
El cine musical ayer y hoy
'Naves misteriosas', naves silenciosas
'Igualito que mi tio Oscar'
Nostalgia de 'Watchmen'
Como para Extracine escribí cientos de post se hace más ardua la tarea de realizar una recopilación interesante. No la descarto, pero me llevará un tiempo y supongo que la organizaré en distintas entradas mensuales. Paciencia.
miércoles, 4 de marzo de 2009
NO ES PAÍS PARA VIEJOS
Elige, tienes que elegir: ¿cara o cruz?. Así es la vida, ese es su valor. No es país para viejos es la árida historia de cazadores que se convierten en presas y de presas que se convierten en cazadores. Una suerte de mortal juego del gato y el ratón donde los roles se intercambian una y otra vez. Personajes desnudos en una tierra desnuda, donde una frase mal encajada puede matarte y la mala suerte puede marcar tu destino. Así pues elige, tienes que elegir: ¿cara o cruz?
Enlace: Fnac.es
EL CABALLERO OSCURO

PACK BATMAN BEGINS/CABALLERO OSCURO

Estás ante la joya de la corona, la demostración de que es posible hacer un cine comercial que es a la vez un cine inteligente y que se puede llegar a todos los públicos sin renunciar a la profundidad de planteamientos, guión y personajes. Nolan ha creado un faro por el que deben guiarse las demás adaptaciones de cómic. Primero con Begins, valiente reinvención de Batman, y después con Caballero oscuro, convertida desde su estreno en un clásico instantáneo.
WALL-E

LA NIEBLA (2007)

KANSAS CITY
Robert Altman fue siempre un director rebelde que se movió en los márgenes de la industria. En Kansas City, este viejo artesano realizaba un demoledor retrato de la deprimida América de los años 30. Política, sociedad, diferencia de clases, segregación racial y mafia desfilan ante nuestros ojos. Toda una lección de historia hilvanada por los sonidos del mejor jazz. Altman hacía aquí lo que mejor sabía hacer, mostrarnos vidas cruzadas por el azar fuera del encorsetado juego de Hollywood.
HULK (2008)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BEHIND THE WALL
Se cierra un ciclo. “The Wall” fue mi primer disco de rock´n´roll. Lo compré en 1986, hace toda una vida. Fue el germen de una pasión ...

-
El inigualable Keaton empezó a ser conocido por el gran público gracias a su labor de comparsa del exitoso Arbuckle . Ni que decir tiene, el...
-
Es este un western crepuscular dirigido por un John Ford crepuscular. Atrás quedan los idealismos blancos de la conquista del oeste para de...