
Comentarios en “‘3 días’ para el fin del mundo”
1-José María Villalobos | 22 de Abril de 2009 a las 19:11
Soy un ferviente admirador de esta película (otro gallo cantaría al cine español si contara con más producciones como esta).
Para mí, 3 días cuenta el viaje de redención de su protagonista, que en ese corto periodo de tiempo hace por sí mismo y por los demás lo que no había hecho en toda su vida. Todo un perdedor que consigue redimirse y dar sentido a su existencia en las pocas horas de vida que le quedan al mundo. Así, en esa bella última escena y habiendo encontrado a unos segundos del final el amor correspondido en una simple mirada, el protagonista alcanza la paz que siempre había ansiado.
Creo que 3 días es un bello poema que es capaz de sobresalir y sobrevivir por encima de la historia del asesino y demás parafernalia. Vaya, que es una maravilla que recomiendo a todo el mundo y que me ha alegrado mucho ver por aquí.
Tras dejar de escribir sobre cine en la blogosfera profesional esta era una película que sentía, me había quedado pendiente por reflejar en un post. Ahora quitada esa espina, yo también me he quedado en paz. Gracias.
2-victor | 21 de Septiembre de 2009 a las 00:42
muchisimas gracias por la critica que habéis hecho de la pelicula, a los dos.. A villalobos, decirle que me encanta la lectura que hace de la película, que es la que yo mismo tuve cuando abordé el papel. Me encanta que haya visto todo eso, por encima de historias de venganzas, meteoritos y demás.. Me ha emocionado tu comentario y que hayas visto MÁS ALLÁ, que es lo dificl en muchas ocasiones. Un saludo
Víctor
Me pareció realmente precioso y gratificante encontrar por casualidad esa contestación del propio Víctor Clavijo escrita hace meses. Por cierto, la prescripción para Fnac España quedó así:

1 comentario:
Esta es la grandeza de Internet.
Mañana veo a Diavaloo. Se lo comentaré.
A mí me flipó '3 días', desde luego.
Publicar un comentario