Pedro Masó y Fernando Palacios presentaban en 1962 lo que se convertiría en una de las películas más representativas de nuestro cine. Aparte de las connotaciones sociales tan marcadas por el régimen de la época, “La gran familia” transciende por su espíritu festivo, su naturalidad y su frescura. Es imposible no reír con las tropelías de los niños a un siempre sobrepasado José Luis López Vázquez, como es imposible no emocionarse cuando el pequeño Chencho se pierde y su desesperado abuelo grita su nombre en la agotada y rota garganta de Pepe Isbert.
"¿Y adónde irá el recién nacido desde aquí? La red es vasta e infinita."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BEHIND THE WALL
Se cierra un ciclo. “The Wall” fue mi primer disco de rock´n´roll. Lo compré en 1986, hace toda una vida. Fue el germen de una pasión ...

-
El inigualable Keaton empezó a ser conocido por el gran público gracias a su labor de comparsa del exitoso Arbuckle . Ni que decir tiene, el...
-
Es este un western crepuscular dirigido por un John Ford crepuscular. Atrás quedan los idealismos blancos de la conquista del oeste para de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario